
Minutaje:
50» Gusanos reanimados
13’50» Ecosistemas cerrados
32’20» David Bohm
¡Saludos terrícolas! Hoy nos encontramos en la sala gimnosperma y os traemos el episodio 11 de Tiempo de Incubación.
En primer lugar, Sergio nos hablará de la reanimación de gusanos que han estado congelados durante más de 30.000 años en el permafrost siberiano. El estudio fue publicado por investigadores rusos en 2017 (https://link.springer.com/article/10.1134/S0012496618030079).
A continuación, Alejandro nos introducirá en el mundo de los sistemas ecológicos cerrados, o ecoesferas, y nos contará cómo se han utilizado en la investigación para llevar la vida a otros planetas, como en el caso del proyecto Biosphere 2, y, por supuesto, los problemas que han traído. (https://es.gizmodo.com/esta-jarra-de-cristal-lleva-cerrada-12-anos-en-su-inte-1844414628; https://www.youtube.com/channel/UCMMe19DcsqMHzNqeTltR5hw; https://www.imdb.com/title/tt11394188/)
Por último, Patxi nos hablará de David Bohm, un físico estadounidense brillante con una visión muy particular del Universo. Considerado por Albert Einstein como su sucesor intelectual y por el Dalai Lama como su “gurú científico”, David Bohm encarna el perfil de una mente inquieta imparable en la búsqueda del conocimiento, abarcando contribuciones relevantes que van desde el campo de la física teórica a la neuropsicología e incluso a la epistemología (Bibliografía: “El Universo como holograma multidimensional y su conexión con la mente”, por Raúl Corral Quintero; «David Bohm, un físico heterodoxo”, por Juan Ruiz Franco; Link: «Infinite Potential: The life & ideas of David Bohm: https://www.youtube.com/watch?v=XDpurdHKpb8).